Automatizando backups de DigitalOcean con goutte

Gustavo Orrillo
- 06/29/2019 - 1 min. de lectura

Trabajando en un cliente me encontré con la necesidad de automatizar los snapshots de sus droplets de DigitalOcean. A los tres días, ya estaba  cansado de hacer manualmente los snapshots y empecé a buscar una herramienta para automatizarlo. Hay más de una pero la verdad.. me pareció una macana tener que pagar 10 o más dolares mensuales en una herramienta que lo único que hace es invocar el API de DigitalOcean.

Hasta que encontré la herramienta Goutte, que te automatiza el proceso. Es un comando que se puede ejecutar mediante la linea de comandos y es muy util. Permite realizar snapshots de un/os droplets y volumes de Digital Ocean, y aplicar políticas de retención a los mismos. Al ser una herramienta de la linea de comandos, la misma se puede incorporar a un scheduler como cron. 

Es simple de instalar, y está desarrollado con Python. Pueden encontrar el aplicativo en 

https://github.com/tomochain/goutte

La instalación en mi máquina fue bastante sencilla. Primero cree un ambiente de virtualenv y luego instalé goutte

python3 -m venv goutte
cd goutte
source bin/activate
pip3 install goutte

Luego solo tuve que editar un archivo de configuración y especificar los droplets a backupear. Seguidamente ejecuté el comando desde mi terminal:

goutte goutte.toml <mi token del API de DigitalOcean>

y funcionó!!!!


Luego controlé si los snapshots se habían creado en mi cuenta de DigitalOcean, y así fue:



Acerca de:

Gustavo Orrillo

Passionate about programming, he has implemented Odoo for different types of businesses since 2010. In Moldeo Interactive he is a founding Partner and Programmer; In addition to writing on the Blog about different topics related to the developments he makes.

Buenas Prácticas en Odoo

Una de las cosas más potentes de Odoo como ERP es su posibilidad de personalizar una implementación a las necesidades del cliente, tanto desde la pr...

Seguir leyendo
Nunca se debe actualizar una base de datos de Odoo con SQL

Jamas. A menos que uno sepa muy bien lo que está haciendo. Pero igual, y esto es por varios  motivos, el principal es que si la actualiza de manera ...

Seguir leyendo
Instalando M2Crypto en Python  3 (para Odoo 11)

Ayer me encontré con un problema instalando la localización argentina, que fue la instalación de M2Crypto. La misma cancelaba. Lo solucione primero ...

Seguir leyendo